NOLA Ready logo
The City of New Orleans

Huracán Zeta Updates

Translate:  

jue.
oct. 29
2020
10:52 a. m.
Huracán Zeta |

FEMA ofrece actualización sobre los impactos del huracán Zeta

Mensajes importantes

  • El huracán Zeta afectó a zonas que ya habían sido afectadas por otros huracanes, lo que aumentó aún más la amenaza de inundaciones peligrosas. Las inundaciones de una tormenta anterior podrían empeorar con las lluvias adicionales de este sistema de tormentas.
  • Sea consciente de los riesgos como la lluvia, las inundaciones interiores y repentinas y los vientos mientras la tormenta continúa hacia el este.
  • Para obtener información sobre las tormentas específicas de su área, incluyendo posibles avisos y advertencias en el interior del país, por favor, supervise los pronósticos de su oficina local del Servicio Meteorológico Nacional.
  • La FEMA adaptó sus planes a las realidades de la respuesta durante la pandemia COVID-19 para garantizar que podamos servir a los estadounidenses y al mismo tiempo proteger su seguridad y la de los empleados de la FEMA.

Se moviliza el apoyo federal para la respuesta

  • El Presidente Trump aprobó una Declaración de Emergencia para Luisiana y Mississippi. Las declaraciones autorizan a la FEMA a adoptar medidas de protección de emergencia, incluida la asistencia federal directa a 35 parroquias de Luisiana y 13 condados de Mississippi. Además, la FEMA está autorizada a proporcionar medidas de protección de emergencia que se limitan a la asistencia federal directa a 29 parroquias de Luisiana.
  • Anteriormente se aprobaron Declaraciones de Desastre Mayor para los huracanes Laura, Sally y Delta.
  • La FEMA se está organizando junto con nuestros socios federales, estatales, locales y tribales para movilizar equipos y suministros para apoyar una respuesta administrada por el estado y ejecutada localmente para los impactos del huracán Zeta. 
  • La FEMA sigue apoyando a los sobrevivientes en toda la Costa del Golfo con más de 1,500 empleados que trabajan virtualmente o en persona en Alabama, Luisiana y Mississippi.
    • En Luisiana, la FEMA ha otorgado aproximadamente $185 millones en subvenciones y $28 millones en reclamos de seguros contra inundaciones a los sobrevivientes de los huracanes Laura y Delta. La Administración de Pequeñas Empresas de los Estados Unidos también aprobó más de $372 millones en préstamos con interés bajo para los sobrevivientes de Luisiana.
    • La FEMA ha otorgado más de $54 millones en asistencia a personas en Alabama y ha pagado más de $27 millones por reclamos de seguro contra inundaciones en Alabama por el huracán Sally. La Administración de Pequeñas Empresas de los Estados Unidos también aprobó más de $61 millones en préstamos a interés bajo para sobrevivientes de Alabama.

Productos básicos

  • La FEMA ha preparado de con anticipación casi siete millones de comidas, casi ocho millones de litros de agua embotellada y 45 generadores cerca de las zonas previstas para impactos del huracán Zeta.
    • Mantas, lonas, cubiertas de techo azul y camillas están preparados y disponibles para apoyar a los estados afectados según las necesidades y peticiones que se hagan a la FEMA.
    • Un remolque móvil refrigerado con 19,000 comidas se instala en Lake Charles, Luisiana.
    • Los conductores de autobuses y los tráileres vacíos están en el lugar donde estos productos se ponen distribuyen y están listos para moverlos para cumplir con las solicitudes del estado.

Personal desplegado

  • Hay 1,550 socorristas de la FEMA que apoyan las áreas potencialmente afectadas de Luisiana, Mississippi y Alabama. Hay 293 socorristas de la FEMA desplegados en apoyo del ciclón tropical Zeta.
  • Dos Equipos de Asistencia para el Manejo de Incidentes (IMAT) de la Región 4 se encuentran en los Centros de Operaciones de Emergencia de los estados en Clanton, Alabama y Pearl, Mississippi para apoyar las actividades de respuesta y asegurarse de que no haya necesidades sin satisfacer. Además, un oficial de enlace de la FEMA está en el sitio del EOC de Alabama.
  • Dos Equipos de Asistencia para el Manejo de Incidentes (IMAT) de la Región 6 se encuentran en el Centro de Operaciones de Emergencia del estado en Baton Rouge, Luisiana, para apoyar las actividades de respuesta y asegurarse de que no haya necesidades sin satisfacer.
  • Hay otros IMAT disponibles para desplegar en respuesta al huracán Zeta, según sea necesario.
  • Los vehículos móviles de operaciones de emergencia están preparados para apoyar con capacidades de comunicación de emergencia a los recursos federales, de ser necesario.
  • Se activaron dos equipos de Búsqueda y Rescate Urbano; uno está en Ponchatoula, Luisiana y el otro en Memphis, Tennessee hasta que sea seguro viajar. El Equipo de Apoyo de Incidentes de Búsqueda y Rescate Urbano (IST) de la FEMA se activó en Baton Rouge, Luisiana, con personal llegando según lo permitan las condiciones de seguridad.
  • Dos equipos de asistencia médica en caso de desastre se encuentran en alerta y responderán, de ser necesario. 
  • Se ha asignado personal federal adicional del Departamento de Transporte, el Departamento de Salud y Servicios Humanos, el Departamento de Energía, la Agencia de Ciberseguridad e Infraestructura del DHS y el Elemento de Coordinación de la Defensa para apoyar a la FEMA y a los estados y tribus afectados, de ser necesario.

A quienes se encuentran en la trayectoria de Zeta: Manténgase alerta a los riesgos continuos; siga las instrucciones de los funcionarios locales

  • Aunque Zeta tocó tierra el miércoles, todavía hay riesgos por la tormenta. Cualquiera que se encuentre en la trayectoria prevista de la tormenta debe seguir las noticias locales para ver las actualizaciones y las instrucciones dadas por sus funcionarios locales y siga las órdenes de evacuación de los funcionarios locales.
  • Vientos fuertes y dañinos que podrían causar afectaciones a los árboles y cortes de energía se extendieron tierra adentro en partes del sudeste de Mississippi, Alabama, el norte de Georgia, las Carolinas y el sudeste de Virginia. Las ráfagas de viento podrían ser especialmente severas en el sur de los Montes Apalaches el día de hoy. 
  • Se esperan fuertes lluvias desde partes de la costa central del Golfo hasta el valle medio del Mississippi, el valle de Ohio, los Apalaches del sur al centro y los estados del Atlántico medio el día de hoy. Estas lluvias provocarán inundaciones repentinas, urbanas, y menores de arroyos y ríos en esas zonas.
  • No conduzca ni camine a través de las inundaciones. Estén atentos a las líneas eléctricas caídas, al agua estancada y a otros peligros ocultos. 
  • Manténgase alejado de las carreteras. Los trabajadores de emergencia pueden estar ayudando a las personas en zonas inundadas o limpiando escombros. Puede ayudarlos manteniéndose fuera de las carreteras y fuera del camino.
  • Si es seguro hacerlo, vea que si sus vecinos se encuentran bien. Usted puede ser la ayuda que necesitan ahora mismo.
  • Los habitantes afectados por la tormenta deben seguir los lineamientos de los funcionarios locales.
    • Los funcionarios estatales y locales tendrán la información más actualizada sobre las órdenes de evacuación y la ubicación de los refugios.
    • Los habitantes de Luisiana deben llamar al 2-1-1 para evacuaciones, refugios y recursos para las necesidades inmediatas.
  • Si ha evacuado, no regrese hasta que los funcionarios locales informen que es seguro hacerlo.
  • Tenga cuidado y manténgase a salvo durante la recuperación. Tenga mucho cuidado al operar maquinaria pesada, generadores o al remover escombros. Nunca use los generadores en interiores y manténgalos alejados de las ventanas, puertas y conductos de ventilación.
  • Use zapatos o botas resistentes cuando camine sobre o cerca de los escombros. Use mangas largas y guantes al manejar escombros.
  • Cuando limpie escombros de una propiedad, sepa la ubicación de todos los servicios, tanto subterráneos como aéreos, para evitar lesiones. No coloque objetos delante, alrededor o encima de servicios subterráneos y sobre el suelo.
    • Tenga cuidado con los servicios públicos enterrados. Cortar los activos de comunicaciones vitales, como las líneas de fibra óptica, puede provocar la pérdida de las redes celulares, incluido el servicio de telefonía celular o el acceso a Internet. Los habitantes deben llamar al 8-1-1 antes de cavar para que se puedan marcar los servicios públicos con antelación.
  • Recuerde que debe mantenerse a salvo, no importa que sea un rescatista o sobreviviente. Use mascarilla en entornos públicos, especialmente cuando el distanciamiento social no sea posible y seguir los lineamientos del CDC para prevenir la propagación de COVID-19.
  • Hay siete refugios congregados abiertos en Luisiana, nueve en Mississippi y tres en Alabama. Además, siete refugios no congregados están en espera en Luisiana.
  • La Cruz Roja Americana está preparada para albergar y apoyar a las familias. Para obtener ayuda, llame al 3-1-1 o visite su sitio web
  • El Programa Nacional de Seguros contra Inundaciones de la FEMA cubrirá y reembolsará a los titulares de las pólizas hasta por $1,000 por ciertas acciones tomadas para minimizar los daños a su casa y sus pertenencias antes de una inundación. Asegúrese de guardar sus recibos de cualquiera de estos gastos. Para más información y para conocer lo que está cubierto, vea la hoja de datos Entendiendo la prevención de pérdidas por inundaciones o el Manual de Reclamaciones del NFIP.
  • El Programa Nacional de Seguros contra Inundaciones de la FEMA está listo para responder rápidamente a las pérdidas por inundaciones aseguradas por el NFIP que surjan como resultado de la tormenta.
    • Si tiene una póliza de seguro de inundación y ha sufrido daños por inundación, su primer paso es llamar a su compañía de seguros de inundación para presentar un reclamo. El NFIP pagará cada centavo que se le deba por las pérdidas cubiertas de la inundación.
    • El NFIP tiene amplios recursos de ajustadores disponibles para procesar rápidamente las reclamaciones.
    • Si anteriormente sufrió una pérdida por inundación, tendrá que documentar nuevos daños y estar preparado para proporcionar recibos y documentación para cualquier reparación que haya hecho de su pérdida anterior.
  • Debido al ciclón tropical Zeta, los centros de recuperación de desastres de los condados de Bay, Escambia, Okaloosa, Santa Rosa y Walton en Florida están cerrados. Los centros volverán a abrir cuando las condiciones climáticas lo permitan. Los centros de recuperación de desastres en las parroquias de Acadia, Beauregard, Calcasieu, Cameron, Sabine, St. Landry, Vermilion y Vernon en Luisiana están cerrados hoy. Los centros volverán a abrir cuando el clima lo permita.
  • Los sobrevivientes de los huracanes Laura, Sally y Delta aún pueden registrarse para recibir asistencia federal visitando disasterassistance.gov, llamando al 800-621-3362 (TTY: 800-462-7585) o a través de la aplicación móvil de la FEMA.

Respondiendo durante el COVID-19

  • Continuaremos trabajando con nuestros socios estatales, tribales y locales mientras planean la ejecución de la evacuación y operaciones de refugio en un entorno de COVID-19. Encontrar refugio es crítico en tiempos de desastre. Refugio fuera de la zona de peligro podría incluir la estancia con la familia o los amigos, la búsqueda de una habitación de hotel o la estancia en un refugio masivo.
  • La FEMA, otras agencias federales y la Cruz Roja Americana han modificado las políticas y la planeación y han tomado medidas para asegurar que el gobierno federal pueda responder a cualquier desastre durante nuestros continuos esfuerzos de respuesta al coronavirus.
  • En alineación con Guía Operativa de la FEMA sobre la Pandemia, la FEMA está aprovechando la tecnología para ofrecer los programas de la agencia al más alto nivel posible, mientras se cuida de nuestra fuerza laboral y de los sobrevivientes. Estos métodos incluyen evaluaciones de daños virtuales e inspecciones para los programas de Asistencia Individual y Asistencia Pública de la FEMA, así como para las reclamaciones del Programa Nacional de Seguros contra Inundaciones.
  • Aunque algunos aspectos de la ejecución del programa pueden parecer diferentes este año, nuestro compromiso de ayudar a la gente antes, durante y después de los desastres sigue siendo nuestro principal objetivo y estamos listos para cumplir nuestra misión.
  • Antes de la temporada de huracanes e incendios forestales, la FEMA amplió la capacidad de su Centro de Coordinación de la Respuesta Nacional, los centros de respuesta en todo el país y capacitó a personal adicional para que se posicionara para responder a los múltiples incidentes en curso.

Contáctenos

Si tiene alguna pregunta, por favor contacte a la Oficina de Asuntos Exteriores de la FEMA:

Síganos

Siga a la FEMA en las redes sociales: Blog de FEMA en fema.gov@FEMA o @FEMAEspanol en Twitter, FEMA o FEMA Espanol en Facebook, @FEMA en Instagram, y a través del Canal de la FEMA en YouTube.

Además, siga al administrador Pete en Twitter @FEMA_Pete.

Misión de la FEMA

Ayudar a la gente antes, durante y después de los desastres.